Novedades
y consejos para realizar una buena declaración de renta en 2006
Fecha edición: 28-03-2006
El director del Servicio de Impuestos Internos (SII),
Ricardo Escobar, dio a conocer hoy las principales novedades que tendrá
la Operación Renta 2006 a través de internet.
Una de ellas es la creación de un representante electrónico,
es decir, los contribuyentes tendrán la opción de autorizar
a una persona para que realice transacciones electrónicas con el
servicio. Para ello otorgarán un poder electrónico a esa
persona (ej: el contador) que, sin conocer la clave del contribuyente
a que representa, realizará trámites relativos a la operación.
La segunda novedad importante es la creación de una alerta electrónica,
consistente en la opción de indicar los cambios realizados a la
información entregada por los agentes retenedores. En otras palabras,
si se detectan cambios en los datos dados por retenedores e informantes
acerca de terceras personas que hayan aceptado la propuesta de declaración
de renta, el SII enviará un mail a las personas afectadas para
informarles de la situación.
El director del organismo destacó que "la operación
renta es uno de los pilares del sistema de recaudación fiscal,
el impuesto a la renta representa un 31% del total de la recaudación
tributaria del país. Por lo tanto, es esencial para el proceso
de las cuentas fiscales, que esta operación se realice de la manera
más exitosa posible".
Además, Escobar hizo dos recomendaciones para realizar la declaración
de impuestos de manera expedita, sin dejarla para el final del plazo:
la primera de ella es obtener lo antes posible la clave electrónica
para declarar vía internet, diligencia que se puede hacer en www.sii.cl
o en una oficina del mismo organismo.
La segunda recomendación es declarar lo antes posible, y quienes
lo hagan contarán con una serie de incentivos: las personas que
declaren y tengan derecho a una devolución entre el 1 y el 16 de
abril recibirán su devolución a partir del 12 de mayo, y
quienes lo hagan entre el 16 y el 28 de abril la recibirán a partir
del 19 de mayo. "Es importante evitar el riesgo de una sobrecarga
de los sistemas" dijo Escobar al respecto.
Escobar señaló también que a lo largo de todo Chile
existirán al menos 711 centros entre bibliotecas públicas,
municipalidades y universidades, donde se podrá acceder gratuitamente
a internet, que en conjunto aportan 2.228 puntos de conectividad.
Para este año se espera 2 millones 100 mil declaraciones en total,
con lo que esperan recaudar unos seis mil millones de dólares,
que corresponden al 31% de los ingresos del Estado por impuestos.
El SII ofrecerá este año 1 millón 300 mil propuestas
de declaración de rentas, ampliando esta facilidad a los residentes
en zonas con regímenes tributarios especiales (I, XI y XII regiones).
Escobar destacó la importancia que ha adquirido la Operación
Renta online, señalando que el año pasado hubo 2 millones
60 mil declaraciones de renta, de las que sólo 76 mil fueron hechas
en papel, y todas las demás vía internet.
Plazos
para el envío de las declaraciones de Renta |
Medios
de envio |
Inicio |
Término |
Internet
sin pago |
Sábado
1 de abril |
Martes
9 de mayo |
Internet
con pago |
Miercoles
5 de abril |
Martes
2 de mayo |
Celular
sin pago |
Sábado
1 de abril |
Martes
9 de mayo |
Celular
con pago |
Miercoles
5 de abril |
Martes
2 de mayo |
Plazos
de devolución |
Fecha
de presentación |
Fechas
de devolución |
Entre
el 1 y 16 de abril |
Viernes
12 de mayo |
Entre
17 y el 28 de abril |
Viernes
19 de mayo |
Entre
el 29 de abril y el 9 de mayo |
Martes
30 de mayo |
|